- Rectángulo de 18x9, rodeado por una zona libre de 3m mínimo y un espacio libre de 7m de altura.
- Línea central
- Línea de ataque (a 3m de la línea central)
- Altura de red: 2.43m hombres y 2.24m mujeres (dependiendo de la categoría en la que se juegue)
- A ambos extremos de la red, obligatorio antenas/varillas.
- Obligatorio: árbitro de mesa, de juego, de marcador, y árbitros lineales con varios recogepelotas en caso de ligas nacionales.
- El árbitro principal también se encarga de escoger balones óptimos para el juego.
EQUIPO:
- 12 jugadores máximo teniendo en cuenta: 1 entrenador, 1 entrenador asistente, 1 masajista, 1 médico, 1 jugador (excepto el líbero) es capitán.
- El entrenador asistente no puede intervenir en el encuentro a no ser que el entrenador principal abandone.
- El entrenador y el capitán son los responsables del equipo.
- El entrenador debe de entregar a los respectivos árbitros la hoja de alineaciones de su equipo en la formación inicial.
- Indumentaria a vigilar: (para ambos, obligatorio pelo recogido y se permiten demás protecciones como muñequeras, tobilleras u otras para evitar lesiones posteriores)
- Para voley playa: camisetas (numeradas del 1-18) o tops en caso de categorías femeninas, ambos con el escudo del equipo o el país al que se representa, Pantalones cortos para hombres o parte inferior de bikini para mujeres y ambos sexos descalzos. Se posibilita jugar con gafas de sol a elección del jugador.

- Para voley pista: misma indumentaria para ambos sexos, pantalón, rodilleras, deportivas y camiseta numerada correspondientemente con el escudo del equipo o país al que se representa (de manga o tirantes, a elección del equipo).
holaa cristina me gusta mucho tu blog es muy completo.
ResponderEliminar